Servicios DMPK
A través de colaboraciones con laboratorios GLP locales e internacionales, Invitrocue brinda servicios para ayudar a los clientes a comprender el papel que desempeñan las propiedades fisicoquímicas, el metabolismo de los fármacos, la farmacocinética y las interacciones fármaco-fármaco en la seguridad y eficacia del proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos. Ofrecemos ambos in vitro y en vivo modelos para la selección y optimización de candidatos principales en la etapa preclínica.
Servicios de DMPK (metabolismo de fármacos y farmacocinética) in vitro
Perfiles fisicoquímicos
Solubilidad: acuoso / lipofilicidad / solubilidad dependiente del pH
La solubilidad acuosa es una de las propiedades fisicoquímicas clave de los nuevos fármacos que se debe caracterizar al principio del proceso de desarrollo del fármaco. La solubilidad y la lipofilicidad del fármaco se utilizan a menudo para predecir la absorción, distribución y biodisponibilidad oral del fármaco. Una mala solubilidad del fármaco puede resultar en una biodisponibilidad deficiente, una alta unión a proteínas plasmáticas, precipitación del fármaco y, en consecuencia, generar resultados falsos.
Estabilidad química
La capacidad de la droga para mantener su fisicoquímico propiedades debajo diferente ambiental condiciones, periodo de almacenamientos y formulaciones es importante en el desarrollo de nuevos fármacos. El grado de degradación del fármaco de una variedad de Los factores externos (por ejemplo, estado acuoso, oxidación, temperatura, pH, luz, concentración del fármaco, formulación, etc.) pueden afectar directamente la actividad terapéutica del fármaco.
Perfiles de ADME
Absorción / Permeabilidad al fármaco
Ensayo PAMPA: La difusión pasiva de un fármaco a través de la membrana de hexadecano artificial no celular se puede utilizar para predecir la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, renal, cutánea e intestinal humana.
Caco- 2 ensayo de permeabilidad: Un modelo celular más complejo derivado de células de carcinoma de colon que expresan propiedades morfológicas y funcionales similares a las de los enterocitos humanos. La expresión de transportadores de glicoproteína P y enzima proteasas en las células Caco- 2 se ha demostrado que recapitula las propiedades de absorción y salida del fármaco del intestino delgado humano.
Distribución: unión a proteínas plasmáticas, estabilidad plasmática
La distribución del fármaco está controlada por una variedad de factores, el más importante de los cuales es el porcentaje de unión a proteínas plasmáticas del fármaco, que predice el volumen de distribución, la vida media, la distribución orgánica y el aclaramiento de los fármacos. La alta unión a proteínas plasmáticas da como resultado una liberación lenta del fármaco y una eficacia deficiente, ya que el fármaco libre en el plasma suele ser responsable de sus acción farmacológica.
Metabolismo: estabilidad metabólica y perfiles de metabolitos utilizando microsomas hepáticos (humano, ratón, rata, mono)
La estabilidad metabólica es uno de los ensayos «imprescindibles» en las primeras etapas del descubrimiento de fármacos. El lEl hígado es el principal órgano involucrado en la eliminación rutinaria de fármacos en humanos y animales. Microsoma de hígados son las fracciones subcelulares de los hepatocitos que contienen enzimas metabolizantes de fase I y fase II, que son ampliamente utilizado como in vitro modelo para intrínseco droga aclaramiento e identificación de metabolitos. Un fármaco con poca estabilidad metabólica se excluirá en la selección del compuesto principal debido a en vivo La exposición prolongada del fármaco en el cuerpo debido a un aclaramiento lento puede provocar efectos secundarios no deseados. Un equilibrio de estabilidad metabólica y eficacia es siempre ideal en el descubrimiento de nuevos fármacos.
Interacción fármaco-fármaco mediante un ensayo sin células o un modelo de hepatocitos 3D
El citocromo P450 (CYP450) enzimas y uridina glucuronil transferasas (UGTs) son responsables de la mayor parte del metabolismo de los fármacos en la La coadministración de fármacos puede conducir a la inhibición de PAGSenzima hase I y IIs y posteriormente afectar el metabolismo y concentración de la fármaco en plasma. Esto podría conducir a efectos adversos o toxicidad no deseados.
- Inhibición de CYP de fase I
- gramo. CYP 3 A4, 1 A2, 2 B6, 2 C8, 2 C9, 2 C19, 2 D6
- Inducción CYP Fase I
- gramo. CYP 3 A4, 1 A2,
- Inhibición Fase II UGT
- gramo. UGT1A1, 1 A3, 1 A4, 1 A6, 1 A9, 2 B7
Servicio de Farmacocinética In Vivo (modelo Roedor)
En el período previo a los ensayos clínicos, en vivo Los estudios farmacocinéticos son obligatorios para comprender las propiedades de absorción, distribución, metabolismo y eliminación (ADME) del fármaco en sistemas biológicos complejos. A pesar de que in vitro Los estudios de ADME se han desarrollado bien, todavía no están lo suficientemente avanzados como para reemplazar en vivo estudios con animales. Los datos farmacocinéticos / farmacodinámicos (PK / PD) proporcionan la información básica para la selección y optimización del candidato principal en la etapa preclínica, así como para determinar la dosis inicial y el diseño del régimen farmacológico en ensayos clínicos.
Con la ayuda de LC avanzado–Instrumentos MS / MS, estamos proporcionando estos en vivo servicios farmacocinéticos:
- Farmacocinética fundamental
- Biodisponibilidad
- Distribución de tejidos, órganos o cerebro